Tres cosas que hay que hacer en 2025

por Kristen Ishihara y Chris Parker de Ishihara & Parker Law Firm PLLC

Con el nuevo año en marcha, es el momento perfecto para abordar algunas tareas prácticas, empezando por su plan de sucesión. Tanto si lo ha estado posponiendo como si solo necesita una revisión rápida, estas son las tres cosas principales que le recomendamos que haga para poner sus asuntos en orden.

Si prefieres verlo o escucharlo, también hemos creado un vídeo muy útil. No olvides darle a "Me gusta" y suscribirte a nuestro canal para no perderte futuros consejos.

1. Revise su plan de sucesión

Admitámoslo: revisar su plan de sucesión no es lo más emocionante de su lista. Pero es una de las más importantes. Piense en ello como una puesta a punto anual de su futuro.

  • Saque sus documentos: ¿Sabe dónde están sus originales? ¿Pueden encontrarlos sus agentes? Colóquelos en un lugar fijo, sin sorpresas cuando los necesite.
  • Compruebe sus agentes: ¿Ha cambiado algo en el último año? Los problemas de salud, las dinámicas familiares o incluso una pelea pueden significar que es hora de actualizar a sus agentes.
  • Adapte su plan a la realidad: Con demasiada frecuencia, vemos clientes cuyos documentos dicen una cosa, pero sus intenciones en el mundo real han cambiado. Si su plan de sucesión no coincide con sus objetivos actuales, es hora de hacer ajustes.

La vida pasa y las circunstancias cambian. No dejes que planes anticuados creen confusión o problemas en el futuro.

2. Verifique la propiedad de sus activos

Aquí hay una importante: ¿quién es el propietario de qué?

  • Bienes inmuebles: ¿El nombre que figura en la factura del impuesto sobre bienes inmuebles es el suyo o el de un familiar fallecido? Si vives en casa de la abuela pero su nombre sigue figurando en la escritura, tienes un problema pendiente.
  • Activos financieros: ¿Ha recibido un 1099 por acciones u otras inversiones? Si es así, asegúrese de que entiende cómo se titulan esos activos y si se alinean con su plan de sucesión.

También es un buen momento para revisar las cuentas de tus padres. A veces, esas pequeñas cosas -acciones antiguas, pólizas de seguro de vida olvidadas- se convierten en grandes quebraderos de cabeza si no se gestionan adecuadamente.

3. Consolide sus cuentas

¿Sus activos están repartidos entre varios bancos, cooperativas de crédito o empresas de inversión? Es hora de simplificar.

  • Facilite la vida a su familia: Sus seres queridos no quieren andar por la ciudad hablando con seis bancos, tres asesores de inversión y un par de agentes de seguros. Consolide sus cuentas en una o dos entidades de confianza.
  • Presente a sus agentes: Informe a sus apoderados o beneficiarios. Presénteselos ahora a su banquero o asesor financiero para que sepan a quién dirigirse cuando llegue el momento.
  • Compruebe sus límites: ¿Le preocupa el seguro de la FDIC? Con la configuración de cuentas adecuada, puede que no necesite tantas cuentas como cree. Habla con un profesional para asegurarte de que estás protegido.

Al consolidar sus cuentas y presentar a su equipo, no sólo está simplificando su vida, sino que está preparando a su familia para el éxito en el futuro.

Año nuevo, plan nuevo

El comienzo de un nuevo año es el momento perfecto para llevar a cabo estas tareas. Saque su plan de sucesión, verifique la titularidad de sus activos y consolide esas cuentas. Se trata de asegurarse de que todo funcione sin problemas, tanto si usted está incapacitado como si su familia se encarga de todo cuando usted ya no esté.

¿Necesita ayuda? Estamos a su disposición. En Ishihara & Parker Law Firm PLLC, le ayudaremos a revisar su plan, abordar cualquier preocupación, y asegurarse de que todo está en orden. Llámenos al (903) 555-1234 o visítenos en longviewestateplan.com.

Hagámoslo antes de que los propósitos se desvanezcan. Feliz Año Nuevo, ¡y hasta la próxima!